jueves, 22 de septiembre de 2011

JESUS Y LA AMISTAD

Viene en la biblia que JESÚS vino al mundo a enseñarnos un mandamiento nuevo, el amarnos los unos a los otros de la misma manera como nos ama ÉL, y en esa frase está encerrado el verdadero valor de ser cristiano, la verdadera razón de llamarnos hijos de DIOS, hermanos de JESÚS, el amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

El hombre con la celebración del día del amor de la amistad, que debería ser todos los días del año, y no debería ser uan celebración, sino una manera de ser, un estilo de vida, una manera de ver las cosas y de actuar conforme a la voluntad de JESÚS, como decía, con esa celebración, en últimas, lo que está haciendo es evocar ese mandamiento nuevo que nos dió cuando vino a la tierra como hombre.

Y es que para JESÚS la amistad tiene una connotación especial y de la cual habla el evangelio, bien sea de Mateo, Marcos, Lucas o Juan, y nos enseña que debe estar revestida de unas características, de las cuales hablaremos hoy en este espacio.

La primera de ellas tiene que ver con BUSCAR Y DEJARSE ENCONTRAR, pues EL mas que sus hijos, nos trata como sus amigos, y nos ve como aquellos que continuarán con su labor, somos sus discípulos, por tanto EL nos tiende su mano, nos busca en nuestra oscuridad, nos da ese pan de vida eterna que tiene su palabra para que nos alimentemos y cambiémos esa ruta de vida llevada por fuera de los caminos de DIOS, en Juan 1.35-39 nos dice la biblia como buscó a los primeros discípulos, quienes maravillados de su palabra, de su presencia, del amor que irradiaba su misma imagen, le preguntaron acerca del lugar donde moraba y EL los llevó a ese lugar y de allí no quisieron salir jamás.

Así ocurre en cada uno de nosotros, en primer lugar JESÚS nos busca, nos encuentra, es tanta la humildad que irradia y la misericordia que tiene por nosotros, que no se contenta con esperarnos sino que va en nuestra busqueda, pues EL conoce el corazón del hombre y sabe de lo que está hecho, por tanto sale en nuestra salvación, y nos da a conocer de su morada, del lugar donde habita, nos llena de esa paz que tiene su casa y de la cual quiere compartir con nosotros.

La segunda tiene que ver con el hecho de ESTAR AHI, es decir, a más de buscarnos y dejarse encontrar, siempre está atento a nuestro llamado, siempre està en permanente contacto con nosotros, está siempre andando nuestros pasos, siempre hay un espacio para nuestro llamado, es pemanente su presencia en nuestras vidas.

La tercera nos habla de su LEALTAD, de la cual nos habla en Proverbios 17.17 "EN TODO TIEMPO ES EL AMIGO Y ES COMO UN HERMANO EN TIEMPO DE ANGUSTIA", Porque esa permanencia en nosotros, ese estar ahí al pie nuestro, es por la misma lealtad que EL guarda con cada uno de sus hijos, para EL no existe acepción de personas, no hay diferencias de raza, color de piel, credo, religión, no, para EL todos somos sus hijos y como tal nos guarda fidelidad y lealtad, es nuestro padre, aquel que está a nuestro lado en las buenas y en las malas.

La cuarta nos habla de la CONFIANZA, y de ello da cuenta en Salmos 118.8, donde nos dice "MEJOR ES CONFIAR EN JEHOVA QUE CONFIAR EN EL HOMBRE", es decir, nos indica como debemos actuar frente a esa relación que tenemos con EL, de la cual no debemos dudar, pues EL más que nadie quiere el bien para cada uno de nosotros, lo único que debemos hacer es entregar nuesta vida a EL, a su voluntad, hacer lo que EL quiere que hagamos para el beneficio nuestro, y si por el contrario, nos entregamos a los placeres del mundo, a las cosas materiales que el hombre nos propone, saldremos lastimados, pues el hombre por su propia naturaleza es traicionero, no es leal, no es de fiar, de ahí la necesidad que tiene nuestra vida de estar iluminada por la presencia de JESÚS, pues es el único que puede sacarnos de ese comportamiento dañino.

La quinta tiene que ver con EL SERVICIO, y JESÚS más que nadie nos enseñó con su propia vida como debemos servir, lo hizo con el lavatorio de los pies, con el entregar su propia vida para nuestra salvación, y nos lo dice en Lucas 22.27, "Porque ¿cuál es el mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve, ¿no es el que se sienta a la mesa? más yo estoy entre vosotros como el que sirve, de ahí que la amistad, el amor, debe estar en pro del servicio, dejar nuestros intereses a un lado y servir a nuestro hermano, nuestro amigo, al necesitado, pues en ello está la verdadera razón del ser cristiano.

La sexta nos habla sobre el hecho de COMPARTIR, FRECUENTAR, ACUDIR a donde nuestros amigos, pues uan verdadera amistad se nutre de la relación directa con las personas, y así debe ser nuestra relación directa con DIOS, la cual debe nutrirse a diario con el permanente contacto con EL, debemos buscarlo a toda hora, en las mañanas, en las tardes, en las noches, en las alegrías, en las angustias, en familia, en soledad, en la congregación, es decir,a toda hora debemos alimentar esa relación, pues del permanente contacto e nutrirá nuestra alma y nuestra relación con DIOS.

No dejes pasar esta oportunidad para buscar la amistad de Nuestro Padre, EL te está esperando, quiere lo mejor para ti, quiere ayudarte con tus dificultades, quiere cargar tu cruz, quiere darte una vida mejor, acude ane su presencia, sera tu mejor decisión y te darás cuenta que no te arrepentirás de haber tomado esa decisión.

0 comentarios:

Publicar un comentario